La magnetoterapia superinductiva: Una técnica innovadora en la fisioterapia

La magnetoterapia es una técnica utilizada en la fisioterapia que se basa en la aplicación de campos magnéticos para tratar diversas condiciones musculoesqueléticas y promover la recuperación del cuerpo. Una variante de esta terapia es la magnetoterapia superinductiva, una técnica más avanzada, potente y efectiva en el campo de la rehabilitación.

La magnetoterapia superinductiva utiliza campos magnéticos de alta intensidad generados por equipos especializados. Estos equipos están diseñados para producir pulsos magnéticos de frecuencias específicas, lo que permite alcanzar niveles de estimulación más profundos y efectivos en los tejidos.

Una de las principales ventajas de la magnetoterapia superinductiva es su capacidad para penetrar en tejidos profundos, como músculos, tendones y huesos, llegando incluso a las articulaciones. Esto permite que la terapia alcance una mayor área de tratamiento y estimule la regeneración de los tejidos afectados.

Además, se ha comprobado que la magnetoterapia superinductiva tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios y regenerativos. La estimulación magnética ayuda a reducir el dolor y la inflamación en lesiones musculoesqueléticas, acelerando el proceso de curación y favoreciendo la regeneración del tejido dañado.

La magnetoterapia superinductiva se utiliza en una amplia variedad de condiciones, como lesiones deportivas, osteoartritis, fracturas óseas, tendinitis y neuropatías, entre otras. También se ha demostrado ser eficaz en la rehabilitación postoperatoria, mejorando la cicatrización y acelerando la recuperación.

El tratamiento con magnetoterapia superinductiva es indoloro y no invasivo. El fisioterapeuta colocará una bobina sobre la zona a tratar y el equipo generará los campos magnéticos pulsantes. La duración y la frecuencia del tratamiento variarán según la condición del paciente y el objetivo terapéutico.

En conclusión, la magnetoterapia superinductiva es una técnica innovadora y efectiva en la fisioterapia. Gracias a su capacidad para penetrar en tejidos profundos y estimular la regeneración, es una herramienta valiosa en el tratamiento de diversas condiciones musculoesqueléticas. Si estás buscando una terapia avanzada y eficaz, la magnetoterapia super inductiva en Momentum puede ser una excelente opción para ti.

Compartir en:

Ven a visitarnos

Ecografía

Nos permite valorar el estado del tejido, poder correlacionar la sintomatología con la imagen ecográfica de forma que podamos tener más control sobre el proceso de tratamiento desde el inicio hasta el final del mismo. Por otra parte aporta seguridad y eficacia a las terapias invasivas.

Es una herramienta muy útil que nos permite:

– Valorar y observar los tejidos afectados.

– Localizar con precisión las zonas de lesión a tratar, por ejemplo una calcificación en la que vamos a aplicar ondas de choque.

– Ver si los tratamientos que aplicamos están consiguiendo el efecto de recuperación que queremos y seguir avanzando en el tratamiento.

– Valorar posibles contraindicaciones a la hora de aplicar una técnica. Nos da más seguridad y calidad en los tratamientos.

Poleas RSP

La polea cónica es un dispositivo que utiliza una serie de mecanismos en el cual se refuerza la parte excéntrica, causando una serie de adaptaciones a las que estamos acostumbrados a realizar y haciendo que estructuras que antes no estaban implicadas ahora si lo estén.

Este dispositivo emplea una tecnología llamada isoinercial similar a la de un yo-yo, acelerando en la fase concéntrica y frenando la parte excéntrica del movimiento, en la que se incrementa una mayor activación muscular, reforzando así la parte excéntrica del movimiento, en la que se incrementa una mayor activación muscular.

La evidencia científica resalta sobre la mejora de la fase excéntrica para la prevención y recuperación de lesiones.

Indiba Activ

Equipo de radiofrecuencia con más de 40 años de experiencia. La radiofrecuencia de 448 kHz nos permite conseguir efectos en el organismo de bioestimulación celular, reducción de edemas, aceleración de procesos de cicatrización o analgesia, entre otros.

La radiofrecuencia INDIBA está reconocida en la actualidad como uno de los tratamientos más rápidos y efectivos en patologías agudas, crónicas o musculares entre otras muchas.

Se centra principalmente en acelerar los mecanismos naturales de reparación del tejido para que el paciente se recupere lo antes posible.

– Alivia el dolor desde la primera sesión de tratamiento.

– Permite una recuperación más eficaz de las lesiones.

– Acorta los períodos de recuperación.

– Mejora la circulación sanguínea.

Biofeedback Phenix Liberty

Electroestimulador y biofeedback, que nos permite trabajar de forma específica la musculatura del suelo pélvico.

Además, el biofeedback Phenix es el único inalámbrico del mercado, por lo que nos permite trabajar cómodamente de forma dinámica en todas las etapas del tratamiento.

Estamos convencidos de que la evaluación y rehabilitación pelviperineal o del aparato locomotor, deben hacerse en las posturas cotidianas del paciente. Gracias a la tecnología inalámbrica, PHENIX ha liberado el movimiento para que paciente y terapeuta se beneficien de un espacio donde ¡la movilidad es posible!.

El acierto de aplicar la combinación ganadora de una electroestimulación de calidad con un biofeedback optimizado, permite acelerar la recuperación sensomotriz, integrando al paciente en una trayectoria terapéutica basada en la eficiencia.

Physio Invasiva 2.0

Con este equipo realizamos tratamientos como la electrólisis percutánea ecoguiada y la neuromodulación del dolor.

Es el único equipo para fisioterapia invasiva que incorpora las corrientes eléctricas más efectivas y novedosas, como la galvánica plus, Micro Corrientes, Tens con 3 versiones diferentes, PES y PES 2.0 (alto voltaje modificado).

Magnetoterapia Super Inductiva

La innovadora terapia inductiva con alta potencia es un nuevo estándar en las terapias de reducción del dolor. El Emfield Pro genera un campo magnético de 3 Tesla, el cual es 600 veces más fuerte que un bar magnético normal.

Este potente campo magnético estimula las células nerviosas, músculos, y consecuentemente vasos sanguíneos para conseguir reducir de forma efectiva el dolor, definir el tono muscular, mejorar la circulación sanguínea y activar el proceso de regeneración.

Vald

Disponemos de sistemas de dinamometría que nos permiten medir de forma objetiva la calidad del movimiento, además de poder diseñar en ellos, programas de entrenamiento altamente precisos de cara a una recuperación.

Además trabajamos también con un sistema de plataformas de fuerza que nos permite obtener mucha información con pocos movimientos para así diseñar el mejor plan de recuperación posible.